El 12 de marzo tendrá lugar en la cofradía de pescadores de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) la jornada informativa del proyecto LIFE ECOREST: “La implicación local, clave en la recuperación de hábitats marinos profundos”.
Este encuentro, organizado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con la cofradía de pescadores de Vilanova i la Geltrú y los socios del proyecto, contará con la participación de administraciones públicas, comunidad científica, sector pesquero, ONG, turismo y comunidad educativa.
Durante la jornada, se presentarán los principales avances del LIFE ECOREST, que tiene el objetivo de restaurar cerca de 30.000 hectáreas de hábitats marinos profundos en Cataluña en una zona de alto valor ecológico a lo largo del litoral de Girona y Barcelona, con la participación activa del sector pesquero.
Asimismo, los participantes pondrán en común cómo se puede contribuir a la recuperación de los ecosistemas marinos desde la educación, las actividades recreativas, la pesca y la gobernanza.
La jornada finalizará con la visita a los acuarios ubicados en la cofradía de pescadores de Vilanova i la Geltrú para el mantenimiento de organismos que han sido rescatados de las redes de pesca. Corales, gorgonias y esponjas son recuperados en acuarios instalados en las cofradías de pescadores y retornados al mar gracias a la colaboración del sector pesquero.
INSCRIPCIÓN y PROGRAMA (aforo limitado).
LIFE ECOREST
El proyecto LIFE ECOREST, que coordina el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) hasta el 2026, cuenta como socios con la Federació Territorial de Confraries de Pescadors de Girona, la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Universidad de Barcelona y WWF España, así como con la contribución financiera del Programa LIFE de la Unión Europea. Colaboran en el proyecto las cofradías de Llançà, Port de la Selva, Cadaqués, Roses, Palamós, Sant Feliu de Guíxols, Blanes, Arenys de Mar y Vilanova i la Geltrú.